miércoles, 12 de junio de 2024

En la Feria del Libro


 "Cuando mandaron a Mary Lennox a vivir con su tío a la mansión de Misselthwaite, todo el mundo dijo que era la niña más desagradable que jamás se hubiera visto. Y era cierto: tenía el rostro afilado, el cuerpo escuálido, los cabellos apagados y lacios, la expresión agria."

El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett 



Nuevo reto mensual bloguero en el mes de junio, Lola de El refugio de Lirtea nos ha propuesto un tema que me encanta: LIBROS. Y además coincide con la Feria del Libro de Madrid, que este año he visitado dos veces.


 Para realizar las fundas de los libros he seguido los tutoriales correspondientes de Retales de mil colores.


Aunque las telas de estrellas me gustan, en este caso, la funda en tonos rosa me quedó un tanto infantil, pero no importa, hay libros que merecen ser protegidos.


El bolsillo delantero es muy cómodo para llevar el portaminas y subrayar algún párrafo brillante de la historia.


Una de las adquisiciones de este año en la Feria del Libro es La voz de los libros de Maribel Riaza, compañera y paisana. Una lectura muy interesante.


  Esta otra funda, la cosí para proteger los libros de bolsillo, que suelen tener una cubierta muy endeble.


También seguí el tutorial de Retales de mil colores.


Aquí podremos ver los trabajos del resto de compañeras, agradecida, Lola por el tema que has propuesto.

15 comentarios:

  1. Me gustan mucho las dos!
    Quizá más la primera... por los colores.... y por ese bolsillo que veo muy útil!
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Te ha cundido, vaya fundas tan prácticas y bonitas que cosiste, me encantan las dos versiones ¡que disfrutes de la lectura! Un beso

    ResponderEliminar
  3. Una muy buena idea hacer fundas para los libros.
    Además de protegerlos nos puede servir para más cosas, fantástica idea.
    Os deseo buena suerte y gracias, por la idea. Besotes muchos.

    ResponderEliminar
  4. Beautiful book covers, Maite. Great idea for the RMB.
    Hugs, my friend, and hope that you will participate in my Reto Amistoso 174. Besos!!!

    ResponderEliminar
  5. Unas fundas muy prácticas y la mar de bonitas, Maite.
    Me encanta el resultado
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Bonitas fundas, los libros no se merecen menos. BESICOS.

    ResponderEliminar
  8. Estupendas fundas para proteger algo tan importante como son los libros, seguro que disfrutas de su lectura y no te tienes que preocupar si se estropean las tapas.
    Felicidades, besicos

    ResponderEliminar
  9. Los libros hay que cuidarlos y esas fundas además de bonitas tienen esa misión . Siempre me han gustado cuidar mis libros,antes hasta me daba "cosilla" subrayarlos,ahora sé que es una forma de darles más vida. Gracias por unirte al reto.

    ResponderEliminar
  10. Hermosas fundas para libros! Ya me hare alguna siguiendo los tutoriales que indicaste, gracias por la inspiración !!! Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hola.
    Muy bellas las dos fundas para libros, menos mal no hay que escoger, porque me quedo con las dos ♥
    Abrazo

    ResponderEliminar
  12. Muy bonitas las dos fundas y sobretodo muy prácticas para traer y llevar todas esas lecturas que que te acompañan.
    Gracias por las reseñas literarias 😊
    BESOS

    ResponderEliminar
  13. Preciosas fundas para los libros y muy practicas, yo también me quedo con la primera y el bolsillito para el bolígrafo o lo que quieras me parece perfecto Maravilloso trabajo Bss

    ResponderEliminar
  14. Esas fundas de libros estan preciosas! Me encanta la idea de tener una para cargar mi libro conmigo y poder seguir disfrutando de el en paseos y viajes, pero asegurandonos de que este bien cuidado!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Empiezas por una de mis joyitas favoritas, el jardín secreto…
    Me pareció una historia preciosa. Protagonizada por unos niños en cierta forma desahuciados por la sociedad. Colin es enfermizo y todo el mundo cree que va a morir pronto, encerrado en su habitación, sin relacionarse con nadie más que con los criados, Mary, tal cual copias es fea y malencarada pero el aire libre y la relación con otros niños van a obrar milagros en ambos. Es la magia de la naturaleza y de la amistad que pueden cambiarlo todo. La narración es muy dulce. Pensada para el público juvenil pero con un estilo muy cuidado y elegante, la autora te envuelve con su Magia, esa que impregna toda la historia, no de varita y hechizos, magia de la vida real, de esa primavera que se asoma y hace crecer las plantas, de esa amistad entre iguales que saca risas del niño más triste. Magia de la de todos los días que hace auténticos milagros.
    Los otros no los conozco, pero seguro que como este serán deliciosos, las fundas te han quedado muy cucas, realmente el mundo de tu blog lo vuelve todo de lo más primoroso, aquí se miman hasta las tapas de los libros, gracias otra vez, da gusto ver lo curiosa que eres en le amplio sentido de la palabras.. un besazo MAITE y gracias por volar hasta allí, si ves que me despisto avísame por favor, a veces me pierdo en este inmenso jardín blogosférico : ) Muy feliz nueva semana!!

    ResponderEliminar