lunes, 13 de marzo de 2023

RETO MENSUAL BLOGUERO: "Primavera de color..."

 


De nuevo por aquí, organizando el Reto Mensual Bloguero del mes de abril. Muy agradecida por vuestros votos, y gracias a Stella por elegir este tema tan inspirador en este mes de marzo.


El tema que propongo para el mes de abril no es difícil ni original. A ver si llenamos el mundo blogger de colores. Por estos lares ya empieza el buen tiempo y la primavera comienza a desperezarse en todo su esplendor.


Hay mucha más luz y la naturaleza va adquiriendo un tono brillante y lleno de vida.  Sugiero que tu trabajo, labor, creación nos comunique qué color te inspira la primavera.


 No tiene porque ser un sólo color, pero si uno que destaque o predomine.  La primavera nos regala una gran variedad de colores suaves o claros: turquesa, verde esmeralda, melocotón, etc. azul, naranja, amarillo, violeta...  
¿Os animáis?

Os espero el día 12 de abril a las 9:00h, hora española. Con un poco de antelación podéis enviarme al correo electrónico  maitelorenzo65@gmail.com una foto de vuestro trabajo y vuestro enlace.


Este es el enlace del reto, no olvidéis incluirlo en vuestra entrada 

 https://hilosyretalesblog.blogspot.com/2023/03/rmb-primavera-de-color.html


 Espero que os guste el tema y os animo a participar

miércoles, 8 de marzo de 2023

"Mujeres que Inspiran". RMB

 


Hoy es el Día Internacional de la  mujer, y Stella del blog Mi taller en casa nos propone un reto muy original y apropiado para celebrar este día haciendo lo que más nos gusta:


La mujer que me ha inspirado la labor de este reto ha sido mi madre.

Ha sido modista durante toda su vida, pero antes de casarse, aprendió a bordar, y la verdad es que sus juegos de sábanas y mantelerías son obras de arte. Ahora ya, apenas puede sujetar una aguja a causa de la artrosis, artritis, reuma, no le falta dolor en ningún hueso.




Bodoques, filtiré, punto matiz, punto festón, de tallo, pespunte, cordoncillo...   Y evidentemente, no sé manejarme mucho con todas estas puntadas porque no quise aprender.

 

Una pequeña  muestra de sus trabajos.

Cuántas horas empleadas en estos bordados...


Hace unas semanas estuvimos reordenando su ajuar, como dice ella, y pensé en bordar algo fácil para presentar al reto. Y manos al pequeño bastidor. 

Encontré un sencillo dibujo, y seguí los pasos de un tutorial en las redes sociales.


El punto cadeneta lo aprendí en el colegio, me he acordado perfectamente.

Ahora los bordados son muy alegres y coloridos y pueden adornar hasta unos vaqueros.

Y he aquí mi bordado terminado. Me ha gustado mucho hacerlo y si sigo practicando, iré mejorando  las puntadas.


Gracias Stella por este reto tan motivador. Vamos a celebrar el día internacional de la mujer visitando a las amigas blogueras: Mi taller en casa

¡Feliz día hoy, y siempre!

martes, 28 de febrero de 2023

Círculos y rayas: reto amistoso 158

 

Dicen que las prisas no son buenas, y así es. El resultado de esta labor no ha sido cómo yo deseaba, pero las circunstancias no me han permitido arreglarlo antes de la presentación al reto amistoso que en este mes de febrero organiza Mia del blog craftartista y cuyo tema es "círculos y rayas".


En cuanto vi el tema, me fui a mi rincón de telas y allí estaban esperando  dos retalitos a rayas y pensé en hacer unas cestitas redondas para guardar pinzas y botones.


Recorté los círculos de las telas y la entretela.


  Con una bastilla  fruncí el círculo para darle forma circular a la cestita. Bueno, aquí me despisté, también es cierto que marché de viaje y me lleve los aperos en mi bolsa de costura, pero antes corté la cinta de biés con las medidas que aportaba el tutorial que seguí... y medí mal porque me faltó cinta. 


 Ya no había remedio, tuve que coser la cinta a mano como pude y la verdad, no me gustó el resultado.


 Lo intentaré arreglar, pero ha sido imposible hacerlo a tiempo. 


 Y con unos círculos de madera están tejidos estos posavasos de crochet, que al menos no me quedaron tan mal.

Ya sólo queda visitar a las amigas blogueras que seguro serán una gran inspiración para futuros trabajos, sin olvidar agradecer a Mia la organización de este nuevo reto: Craftartista

lunes, 20 de febrero de 2023

Cesta de arpillera.

 


Febrero nos trae un nuevo reto Aprendiendo, los temas elegidos: Yute y Espejo. Y de nuevo, buscando en el baúl de los retales encuentro un retal de arpillera que seguro compré para alguna manualidad navideña.


Mi trabajo no es demasiado original, pero la falta de tiempo y mis deseos de participar en  los retos hacen que busque cualquier cosilla para estar ahí.


 Aquí tengo preparado los patrones para realizar la cesta. Como forro, he elegido una tela de loneta que creo combina muy bien.


En la parte del forro dejo sin cerrar una pequeña apertura para cuando una las dos telas pueda voltear la cesta.


Al unir las telas, derecho con derecho, es preciso que las costuras queden perfectamente alineadas. 


Para asentar mejor la costura de unión de las dos telas, por el lado del forro que será la tela que de una vuelta, paso una puntada a máquina y he decidido ponerle una cinta para adornar.


Y justo en la unión de la cinta, tengo que inventar algo que disimule dicha unión.

Aprovecho los cuadrados que me me han sobrado del patrón,  doy una mano de cola para evitar que se deshilache. Voy a recortar una pequeña flor.


Y aquí está terminada la cesta.


He cosido la flor con un botón que tiene un gran mensaje, je je je.


De momento, voy a guardar mis retales de telas. El baúl ya está lleno y apenas tiene más cabida.


 Encontraremos un sinfín de maravillosas ideas en el blog de Anna: Aprendiendo de todo un poco

miércoles, 8 de febrero de 2023

San Valentín: Reto Mensual Bloguero


 El mes de febrero es el mes más amoroso y romántico del año: se celebra el día del amor en la onomástica de San Valentín, el catorce de febrero, y el día diecisiete de febrero  tenemos una efeméride que me gusta recordar, el nacimiento del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. 


Nuestra amiga y anfitriona Conchi, de la buhardilla de Conchi nos ha propuesto como tema " San Valentín", y yo he decidido presentar al reto este corazón con la técnica de decoupage que sigo intentando aprender.


 Con un corazón de madera y una lámina tan romántica no podía faltar a la cita (la lámina vino en un paquete gracias a la generosidad de Anna LLansa) 


El papel de arroz me ha resultado más fácil de trabajar que la servilleta y me he atrevido a dar un poco de cera vintage en el borde  y sombrear pintando alrededor del corazón con un tono marrón chocolate.


  La parte de atrás ha quedado peor, pero bueno, hay que seguir practicando...


¿Os acordáis del copo de nieve bordado en punto de cruz?


Se viene a celebrar San Valentín, muy romántico y lleno de corazones, hasta el lazo tiene pequeños corazones, creo que le irá muy bien el tono. 

Bueno, hubiera quedado mejor en una tela aida más oscura, pero la pereza de desplazarme al centro a comprar y el aprovechar telas del baúl de los retales hizo decantarme por la opción que mejor pude aprovechar.
 

Estoy contenta con el resultado y cada uno luce en sendos rincones de mi casa.


Y ahora vamos de visita, sin lugar a dudas encontraremos ideas magníficas para celebrar San Valentín: La buhardilla de Conchi

"...mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan;
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!"

Gustavo Adolfo Bécquer




Feliz mes de febrero, feliz San Valentín


lunes, 30 de enero de 2023

Reto Amistoso 157: Nieve


 Parecía que el invierno se resistía a llegar por estos lares, pero llevamos una semana con temperaturas verdaderamente gélidas. Incluso algún copo de nieve se dejó caer por la ciudad.


La verdad es que prefiero el invierno al verano, me gusta la lluvia y los copos de nieve me parecen una auténtica maravilla; disfruto bordándolos en punto de cruz. 


Mi último copo de nieve está bordado en un retal de panamá que tenía desde hace mucho tiempo, y he empleado hilo de mouliné de color blanco; no hay demasiado contraste en el resultado. Buscaba un leve matiz  para terminar la labor con una idea que ya descubriré en su momento.

Con esta pequeña labor comienzo mi aventura creativa de este año y participo en el reto amistoso número 157 que conduce Mayte, del blog
El refugio de Mayte  y cuyo tema es: Hemisferio Norte/Hemisferio Sur.


 Nos vemos en Desde mi terraza, el refugio de Mayte  y espero que en próximos retos.