martes, 30 de septiembre de 2025

Reto Amistoso 189: PAZ

 


Me gustaría tener una varita mágica cual hada madrina que al agitarla todas las guerras se acabaran y el mundo sólo entiendera que se pueda convivir en PAZ acentando las diferencias y adoptando el diálogo como forma civilizada  para reconocer, aceptar y respetarnos unos a otros.


Cuando nuestra amiga Carla Cremonosi nos propuso el tema, me pareció maravilloso, un tanto complicado y no sabía muy bien qué presentar... 


Pero mi varita sólo es de madera, y la he rescatado junto a esta paloma de la paz  que tenía guardada. Se me ha ocurrido adornarla con decoupage. He elegido una servilleta con flores blancas y azules, creo que son los colores que simbolizan la paz, o al menos, a mí, me la transmiten.


 La varita de madera la he pintado de un color azul clarita, y al corazón le di una mano de craquelador de un paso. Y con la pintura blanca he conseguido que se vieran las grietas del color azul... esas grietas por donde se rompe la paz con tantas y tantas guerras horribles.


Aquí os muestro el anverso del corazón.


Y la paloma de la paz. también la he vestido de flores blancas y azules, y será ya un adorno para la casa:


 Así ha quedado terminada.


Este en mi aporte para celebrar el Día Internacional de la PAZ celebrado el 21 de septiembre y al que Carla ha querido sumarse con este Reto Amistoso de septiembre,


Aprovecho para participar en el Reto de nuestras amigas Ayla ,  Hilary ,  Liz ,  Mariela y Mia.  Cuyo tema es  "CUENTOS DE HADAS O NADA"


No hay cuento de hadas sin varita mágica:


Seguimos pidiendo por la PAZ del mundo, al menos nuestras compañeras hemos invocado la PAZ con estos trabajos que veremos en el blog de Carla Cremonesi 




viernes, 12 de septiembre de 2025

Celebrando el día mundial del crochet

 


Recuerdo que mi amiga Irene siempre me cuenta que para ella tejer es un momento único, ella es una gran tejedora y poco a poco me ha contagiado el espíritu crochetero. Gracias a ella, he comenzado algún que otro proyecto que sola jamás hubiera emprendido. Así que hoy, día mundial del crochet, no quería perderme la fiesta que nuestra querida Esther de Flor de Diy´s organiza. 


Durante los primeros días de julio comencé a tejer un bolso siguiendo más o menos el patrón de un bolso que vi en una tienda de H&M


   Este bolso está realizado con rafia,  por mi inexperiencia, sustituí la rafia por unos ovillos de lana de algodón de un color clarito. 


Primero tejí la base ovalada siguiendo las explicaciones de un patrón que me dejó mi amiga. 


Después unas 15 vueltas a punto bajo, me pareció que quedaba más tupido que el punto del original. Como es un bolse tipo tote bag, pensé que tendría más cuerpo para aguantar todo lo que pudiera llevar dentro.

  


El resto de vueltas a punto alto. Y las asas están tejidas con punto bajo. Creo que me quedaron un poco largas.


   Me ha resultado un bolso muy práctico y aunque es mejorable, me encanta y estoy dispuesta a seguir practicando el crochet. 

Agradecer de todo corazón a Esther esta celebración, seguro que en su blog encontraremos mil maravillas a crochet: Flor de Diy´s  

A seguir crocheteando.